En Apu Lodge estamos creando un negocio que promociona sostenibilidad. Para lograr nuestra meta hemos estado haciendo diferentes actividades. Por ejemplo la dueña, Louise Norton, ha estudiado turismo responsable para brindar un servicio turístico menos impactante sobre el medio ambiente. Estamos muy agradecidos que Tripadvisor han conocido nuestros esfuerzos y hemos ganado un premio de oro de ‘Green Leaders’.

Filantropía

Pagamos por una fisioterapeuta en el centro de terapia de Yanapasun en Urubamba quien trabaja con personas con discapacidades. También hacemos donaciones para apoyar a eventos locales como: publicando libros educacionales y brindando refrescos para voluntarios trabajando en proyectos de limpieza ambiental.

Construcción

Apu Lodge fue construido entre 2006-2008 con materiales naturales como adobe, madera, yeso y vidrio conseguido por proveedores locales. La mayoría del edificio fue construido por ladrillos de adobe que hace que el edificio se mantiene fresco durante el día y por la noche produje el calor del que ha sido conservado durante el día. Disponemos de calefactores si los huéspedes lo necesitan, pero mayormente no se lo requieren.

Los Jardines

Solo usamos el agua del Rio Patakancha que cruce por las acequias situadas al fondo del jardín. No usamos químicos ni fertilizantes artificiales; solo usamos pesticidas y fertilizantes naturales como rocotos y compost. Las verduras que cultivamos en el jardín usamos para el restaurante y el desayuno.

Compras

La mayoría de nuestras compras de alimentos están compradas por el área local. El yogur del desayuno viene de una granja orgánica cerca del hotel. Nuestra fruta para el desayuno esta traído por unos proveedores de Quillabamba, que está situada en la selva. Papel higiénico esta comprado por una tienda acá por el pueblo. Usamos transporte público para ir a Cusco para comprar artículos que no se pueden conseguir por el valle, como sábanas y café. Nuestra ubicación al final de una calle peatonal asegura que planeamos cada compra para que reduzcamos nuestro consumo.

Artesania regionals

De vez en cuando vienen mujeres al Lodge para mostrar sus artesanías y como tejen. También organizamos visitas a estas comunidades si los huéspedes desean. Hay otras oportunidades de interacción entre turistas y gente local también como talleres de madera, cerámica y cocina. Los cuadros que están en el Lodge son de Aliz Art, una galería situada en el pueblo.

Energía

Toda nuestra lavandería se seca afuera; no usamos secadora. Usamos focos ahorradores y apagamos la mayoría de las luces apartar de las 9pm. No tenemos transporte propio aparte de un triciclo para transportar equipaje desde la plaza hasta el Lodge. Usamos transporte público para hacer compras afuera del pueblo. Estamos dispuestos a dar información a los huéspedes sobre el transporte público del valle ya que contamos con el tren a Machu Picchu y buses muy económicos entre otros para explorar los pueblos que rodean Ollantaytambo.

Basura

Contamos con agua filtrados para los huéspedes para reducir la cantidad de botellas plásticas. Tenemos tachos de basura solo para botellas de plástico para reciclarlas. Nuestras tarifas de bebidas en el hotel promocionan la botella más grande de cerveza en vez de la pequeña que ya no puede estar retornado y reutilizado. Nuestro restaurante usa ingredientes locales que no vienen con muchos paquetes o cubiertos de plástico. Comida del restaurante que sobra se lleva al chancho del lado.

Trabajo

Apu Lodge ofrece contratos con seguro médico, vacaciones pagadas y programas de capitación. Contamos con cinco trabajadores de la zona. Somos muy orgullosos que el personal aprende mucho con nosotros y felizmente, una empleada antigua ya tiene su propio hospedaje. Cursos de capacitación incluyen cursos de contabilidad, inglés, administración e higiene. Todo nuestro personal gana más del salario mínimo y las propinas del hotel están compartidos de forma equitativa.

Por favor si tiene algún comentario sobre nuestras prácticas de turismo responsable, escribir a info@apulodge.com
Abrir conversación
💬 ¿Necesitas ayuda? Llama al chat!
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarle?